top of page

¿Por qué oímos el mar en las caracolas?

“Buenos días equipo de Qué Quieres Saber,Me gustaría saber por qué se oye el mar en las caracolas de mar. Es una duda que yo tuve de pequeño y que ahora mi hijo me pregunta una y otra vez. Si no producen sonido, ¿por qué escuchamos sonido? He buscado información por Internet pero encuentro teorías distintas… ¿Me podéis ayudar?

Atentamente,                                                                                                          David Pons ”

GEMMA LLOPIS| MAYO 2014

 

De dónde proviene el sonido que producen las caracolas de mar es una duda que muchos nos hemos preguntado, tanto niños como mayores. Sabemos, por experiencia, que al acércanos una caracola al oído, escuchamos un sonido y lo asociamos directamente con el mar.

Nuestra experiencia nos engaña. Las caracolas no producen ningún sonido y, por tanto, no podemos escuchar el mar. El sonido que escuchamos se produce a partir del aire que entra y sale de la caracola de mar. Vayamos por partes.

Las caracolas son cajas de resonancia naturales. No producen sonido por si solas sino que amplifican el sonido ambiente. Reproducen un sonido externo. La concha de las caracolas de mar es ideal para que se produzca este efecto porque está compuesta por una capa muy dura y un esmaltado interno. Es un objeto semicerrado y rígido. Es decir, con un vaso podríamos conseguir un efecto similar.

Pero, si no producen sonido, ¿por qué escuchamos sonido? Las caracolas, al ser objetos semicerrados y rígidos, dejan entrar el aire en su interior de manera fluctuante, simulando el ir y venir de las olas de mar. Por ese motivo, creemos que escuchamos el sonido del mar dentro de la caracola.

Lo que realmente escuchamos es el conjunto de sonidos y murmullos que se propaga a nuestro alrededor, conocido como sonido blanco. Normalmente, este sonido es imperceptible al oído humano en condiciones normales (como ocurre con la luz blanca). Al colocar la caracola de mar cerca de nuestro oído, ésta ejerce la función de caja de resonancia y se produce el efecto del mar.

Nuestro cerebro, por tanto, crea una sensación nacida de una ilusión acústica porque establece una relación entre el sonido y el objeto que lo produce. Es decir, no escuchamos el sonido del mar cuando acercamos al oído la caracola de mar sino que escuchamos el sonido blanco, ruido ambiente, entrar y salir de la caracola de manera fluctuante.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

Fuente propia  

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Basic Black

SÍGUENOS EN FACEBOOK

 

SÍGUENOS EN TWITTER

 

VISITA NUESTRO CANAL

 

Envíanos tus preguntas también en Facebook y Twitter

bottom of page