top of page
Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Space Center Houston

Space Center Houston

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Space Center Houston

Space Center Houston

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Space Center Houston

Space Center Houston

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Space Center Houston

Space Center Houston

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Space Center Houston

Space Center Houston

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Space Center Houston

Space Center Houston

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

Museo de la Ciencia de Londres

Museo de la Ciencia de Londres

Deutsches Museum

Deutsches Museum

NÚRIA LLOP | MAYO 2014

 

Muchas gracias por tu pregunta, Ana. Pues la respuesta es sí, los museos pueden ser divertidos. En la actualidad, muchos museos del mundo están optando por utilizar la participación del visitante como herramienta para la enseñanza. A través de la interactividad, los museos consiguen llegar a un público más amplio y romper con el mito de que estos centros son aburridos.

 

A continuación, te nombramos algunos de los museos interactivos más completos que existen en el mundo.

¿PUEDEN SER DIVERTIDOS LOS MUSEOS?

‘’Buenas tardes. Soy madre de familia y estoy buscando un sitio donde pasar las vacaciones este verano. Pero me gustaría viajar a un lugar donde haya algún museo que mis hijos también puedan disfrutar, y así se convierta en un viaje lúdico pero también educativo para los cuatro. Por eso quiero preguntaros ¿pueden ser divertidos los museos?''

 

Muchas gracias

Ana Jiménez

En primer lugar, el Museo de la Ciencia de Londres. Visitarás las primeras máquinas a vapor de la Revolución Industrial, una galería que reproduce el acelerador de partículas del CERN en Suiza, pasando por la maqueta de la molécula de ADN de Watson y Crick.

 

Si prefieres Alemania, puedes visitar el Deutsches Museum. Contiene, por ejemplo, el primer automóvil, el motor original con que Rudolf Diesel se presentó en la Exposición Universal de París en 1900 o el primer avión de los hermanos Wright. Todo dispuesto para aprender no sólo mirando, sino también tocando. 

 

Y si prefieres ir un poco más lejos, podéis visitar el Space Center Houston, el centro oficial de visitantes de la NASA. Cuenta con una reproducción parcial transitable de la Estación Espacial Internacional, una instalación que reproduce el cosquilleo de un despegue o una pantalla de cine de cinco pisos de altura en la que se puede ver cómo es la vida de un astronauta y las vistas desde el espacio exterior. La visita incluye un tour por las instalaciones reales utilizadas en los inicios del programa espacial.

 

Pero si prefieres viajar por España, existen muchos museos donde los niños se lo pasarán muy bien con el arte o las ciencias, a través de un mundo de sensaciones y experiencias. Además, muchos de estos museos organizan actividades y recorridos para que los niños disfruten, incluso más que los adultos. A continuación te proponemos algunos ejemplos:

 

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, donde los pequeños de la casa pueden descubrir sus capacidades creativas a través de los ‘diverviajes’ por la exposición. 

 

El Museo Pedagógico de Arte Infantil de Madrid, es el primer museo de España dedicado al arte infantil. Que además dispone de talleres de sombras, de grabado y de cuentos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Eureka! Zientzia Museoa de San Sebastián, un centro de divulgación científica accesible a todas las edades, donde se aprende a través de la manipulación de objetos y la realización de experimentos.

 

 

Esperamos que la información pueda servirte, que disfrutes del viaje y que nos escribas siempre que tengas más preguntas. ¡Ya sabes que nosotras nos encargaremos de darte la respuesta! Hasta pronto!

 

 

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valenciaque incluye edificios como l’hemisferi, l’umbracle o l’oceanogràfic, con talleres para cualquier público.

 

El Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerifedonde todos los públicos pueden experimentar las leyes y principios de la Naturaleza, desde el funcionamiento del cuerpo humano hasta el funcionamiento de las estrellas.

L'oceanogràfic, Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Basic Black

SÍGUENOS EN FACEBOOK

 

SÍGUENOS EN TWITTER

 

VISITA NUESTRO CANAL

 

Envíanos tus preguntas también en Facebook y Twitter

bottom of page