
Cuando escribimos con un lápiz en un papel, el carbón de la mina queda fijado en la hoja por la fuerza de adhesión, que es una fuerza electromagnética entre la hoja y el carboncillo.
Las gomas consiguen superar esta adhesión gracias a su componente principal, el caucho, que tiene una mayor fuerza de adhesion que el papel.
Además, la goma también posee una serie de azufres mezclados con el caucho, y aceites vegetales que ayudan a eliminar cualquier partícula de suciedad que quede por el papel.
Todo ello, causa que el carboncillo quede pegado a los minisúclos pedazos de goma que se desprenden.
El caucho, el azufre y los aceites vegetales son suficientes para vencer la fuerza de adhesión entre el papel y el carboncillo. Sin embargo, para lograr borrar la tinta de un papel, es necesario incrustar también pequeñas porciones de metal junto con el caucho de la goma de borrar, para que esta desgaste la superficie del papel y consiga desgastar la parte en la que la tinta ha forjado una fuerza de adhesión con éste.
¿Cómo borran las gomas?
"Hola!!! Cada vez que escribo me pregunto cómo una goma puede borrar todo un folio que tanto me ha costado escribir. Por ello, equipo QueQuieresSaber pregunto: ¿Cómo borran las gomas?
Pd. Me ha encantado la web y la forma en que resolvéis preguntas cotidianas. Próximamente os mando más ;)
Gracias de antemano, Ana Bravo."
ELENA CAMPO | MAYO 2014
Fuente propia